.

.

lunes, 2 de mayo de 2011

Arrayán

Fundada en 1936 por una joven inglesa, es el referente de la tradición del té en San Martín de los Andes.

En la casona declarada patrimonio histórico y arquitectónico se puede disfrutar de la mejor vista al lago Lácar, celebrando la ceremonia del té todos los días desde las 16 horas hasta compartir la puesta del sol en el último lugar adonde se esconde, con un tabla de regionales o algún plato de cocina patagónica acompañado por amigos y un buen vino argentino. 

buen vino argentino.
En 1936, Renée Dickinson, viaja a San Martin de los Andes y queda maravillada con una planicie, muy cercana al pueblo adonde descubre vistas únicas al lago Lacar y a toda la Cordillera y decide que ese sería su lugar en el mundo.

Se propone construir una casa de té y hostería ,que autorizada por Parques Nacionales, inaugura en 1939 , obra proyectada por el Arquitecto Cullen ,discípulo de Alejandro Bustillo.

El nombre fue propuesto por sus amigos, ya que la veían muy parecida a esos árboles: alta, delgada y con su pelo rojizo como la corteza de los arrayanes. En mapuche Arrayán significa “lugar adonde caen los últimos rayos de sol”.

El espíritu pionero y de aventura de Renée tropezó con su mala suerte en la vida sentimental y con su salud. Luego de un matrimonio que duró poco más de un año, se casó en Uruguay con un periodista ingles.



Ubicación: Circuito Arrayán Km. 4 - Parque Nac. Lanín - San Martín de los Andes



Contacto: Tel.: 02972 - 425570 / 71 - E-mail: hosteriaarrayan@smandes.com.ar


No hay comentarios:

Publicar un comentario